 |
 |
PARIS ACOGERÁ EL 37 CONGRESO DE LA I.S.M.H. EN EL 2010
|
 |
|
La S.F.T.T.S.B.D. presentó un estudio sobre la crenoterapia buco dental en Francia en colaboración con el GRUPO TERMAS
El 36 Congreso de la Sociedad Internacional de Hidrología Médica y Climatología (I.S.M.H.) celebrado en Oporto concluyó con la designación de París como sede oficial del próximo Congreso Mundial de Termalismo, en el 2010.
Unos doscientos especialistas de 32 países de Europa, Asia y América participaron en el encuentro internacional celebrado en el Hotel Sheraton de Oporto, ciudad patrimonio por la UNESCO. Presidido por el Dr. Pedro Cantista estuvo organizado con notable éxito por la Sociedade Portuguesa de Hidrología Médica y Climatología
SESIONES CIENTÍFICAS
A lo largo de 15 sesiones científicas se expusieron temas de gran actualidad dentro de la Medicina Balnearia y la Climatología como los estándares de calidad, la especialización de la Hidrología Médica en los países de la UE, la nueva Talasoterapia en Yalova-Turquía y los destinos de SPA en América del Norte.
La sesión de Consenso se abrió con la Conferencia en Balneología a cargo de Christophe Gutenbrunner y Janka Zálesáková. Posteriormente se abordó el estudio de los parámetros sobre el proyecto de definición en Medicina y Salud, Balneología, Hidrología Médica y Climatología, con las intervenciones de Christophe Gutenbrunner, Karagülle, Zeki Karagülle, Tamás Bender y Pedro Cantista.
La Balneologia y el Termalismo Médico en Francia tuvo una especial relevancia, participando especialistas de diferentes instituciones científicas nacionales. Pascale Jeambrun, presidente de la Sociedad Francesa de Hidrología Médica y Climatología y Christian F. Roques Profesor de Física Médica y Rehabilitación de la Univ. de Toulouse III y presidente científico del Consejo de Afreth, entre otros.
La crenoterapia francesa ha legitimado su rol científico con la constitución de AFRETH (Asociación Francesa para la Investigación Termal), un proyecto de carácter nacional creado en el 2004 para promover la investigación del termalismo y favorecer los estudios clínicos que permitan mejorar los servicios a los usuarios y pacientes. La financiación está asegurada por las estaciones termales que destinaran dos euros por curista , un poco mas de un millón de euros, teniendo en cuenta que se registran unos 550.000 asegurados sociales por año.
Se presentó el estudio “SPA therapy judged by persons taking the waters: resultados sobre 112.419 encuestas”, de Tabone W, Durand C., Auzanneau N., Lammerain E., que ofrece los datos del muestreo realizado a partir de las respuestas obtenidas por los curistas, en 2006. En ellas se pone de manifiesto el alto grado de satisfacción entre los pacientes que siguen este tratamiento eficaz y natural, y su deseo de continuar las terapias balnearias a través del seguro de salud de Francia.
En el marco del Congreso se realizó un simposio vía satélite, sobre Turismo de Saúde e Ben-Estar a cargo de la representación portuguesa, país anfitrión del 36 Congreso. Participaron Turismo de Portugal, la Sociedade Portuguesa de Hidrología Médica, la ESPA y la Associação das Termas de Portugal.
Durante tres jornadas se expusieron más de medio centenar de comunicaciones científicas en su modalidad poster. Destacar la importante participación de especialistas de Portugal, aportando su experiencia profesional en Balneoterapia en Geriatría y diversos estudios sobre patologías del aparato locomotor y rehabilitación.
Entre las presentadas bajo los auspicios de la Escuela de Hidrología Médica de la Universidad Complutense de Madrid a través de su director, Prof. Francisco Maraver Eyzaguirre y colaboradores, cabe señalar “La terapéutica de los peloides con agua termal de Antonio Carlos, Poços de Caldas, sus características y propiedades”. Un trabajo de investigación sobre la utilización de arcilla crenoterápica y agua sulfurada de la Terma Antonio Carlos, en pacientes con artrosis de rodilla, en el Balneario de Poços de Caldas (Minas Gerais-Brasil). Cuenta con la participación del Dr. Marcos Untura Filho.
NUEVA DIRECTIVA
Al término del Congreso, la Sociedad Internacional de Hidrología Médica y Climatología, (I.S.M.H.) celebró su Asamblea general, donde se procedió a la toma de posesión del presidente electo en el Congreso de Estambul, así como a la renovación de los cargos directivos.
La nueva directiva de la I.S.M.H. es la siguiente:
- Presidente: Prof. M. Z Karagülle ( Estambul )
- Primer Vicepresidente ( ex Presidente ) : Prof. Tamás Bender ( Budapest )
- Vicepresidente: (director del comité científico ): Prof. Christoph Gutenbrunner;
- Secretario General : Prof. Christian F. Roques ( Toulouse )
- Tesorero: Prof. Pál Géher ( Hanover )
El 37ª Congreso de la I.S.M.H. se celebrará en París ( Francia ) del 23 al 26 de junio de 2010 La organización correrá a cargo del presidente, Pascale Jeanbrum y el Profesor Christian Roques y tendrá como sedes, la Academia Francesa de Medicina, el Instituto Católico de París y el Palacio de Luxemburgo,
30 ANIVERSARIO
Dentro de los actos conmemorativos de su 30 aniversario, la Sociedad Francesa de Termalismo y Talasoterapia para la Salud Buco Dental, participó en el 36ª Congreso de la I.S.M.H. con una comunicación, modalidad poster, que recoge la historia de la sociedad y su aportación a la investigación de la Crenoterapia Buco Dental en Francia.
La especialista Mayte Suárez Santos, en calidad de responsable de la información científico termal de la sociedad francesa, ha trabajado en la elaboración de dicha comunicación que fue presentada por el Dr. Philippe Vergnes, presidente de la S.F.T.T.S.B.D. y en la que participan los miembros directivos Ancey Sylvie, Broustine Bernard, Souto Figueroa, María G., Hylinski Patricia, Guédes Jean- Yves y Weidenmann Bertín.
La S.F.T.T.S.B.D. ha recopilado un fondo bibliográfico donde se recoge un total de 238 artículos científicos y estudios de investigación clínica y médica, realizados por especialistas en Odontología que permite conocer los beneficios de la acción terapéutica del agua termal y su efecto favorable para el tratamiento de las A.M.B. (Afecciones de las Mucosas Buco-linguales y parodontopatías).
El contenido documental que ha sido estudiado a lo largo de tres décadas constituye el primer “Vademécum” de la Crenoterapia Buco Dental en Francia.
La S.F.T.T.S.B.D. tiene entre sus objetivos, reunir a todos los interesados en la crenoterapia y sensibilizar a los cirujanos dentistas en el Termalismo para lo cual está en contacto con la Federación Nacional de Cirujanos Dentistas, sindicatos dentales, Facultades de Cirugía Dental y Sociedades científicas.
El Dr. Philippe Vergnes, cirujano dentista, y presidente de la S.F.T.T.S.B.D.mantiene acuerdos de colaboración con la Facultad de Cirugía Dental de las Univ. de Toulouse y Bourdeaux, interesadas en la investigación de las aguas minerales y cuenta con una amplia publicación de trabajos sobre el termalismo buco-dental en Castéra- Verduzan.
Coincidiendo con su estancia en Oporto, la Sociedad Francesa de Termalismo y Talasoterapia para la Salud Buco Dental, celebró por primera vez su Asamblea anual fuera de Francia. Entre otros acuerdos valoró muy positivamente los actos realizados con motivo de su treinta aniversario, así como la calidad en diseño y contenido científico de la comunicación presentada, estando prevista su participación en próxima edición de la I.S.M.H. en París.
El GRUPO TERMAS a través de su presidenta, la editora Mayte Suárez Santos, contribuye a la conmemoración de los actos programados con motivo del 30 aniversario de la S.F.T.T.S.B.D. teniendo en cuenta que su presidente, el Dr.Philippe Vergnes , es miembro fundador de Termas World, primera revista electrónica creada en 1999 y pionera en la difusión del Termalismo a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
[Descargar Comunicació póster en PDF]
|