Aerosoles | Aplicaciones inhalatorias de aguas minero-medicinales mediante aparatos especiales que producen partículas de vapor muy pequeñas. |
| |
Aguas de Manantial | Potables que emergen espontáneamente, pueden ser bebidas directamente o tratadas. |
| |
Aguas de Mesa | Son siempre naturales, de composición constante y ajustadas a la normativa para las aguas potables, pero carecen de propiedades terapéuticas definidas. |
| |
Aguas Minerales Naturales | De origen subterráneo, emergen a la superficie de forma natural o tras perforación, con temperatura, mineralización y resto de parámetros constantes. Algunas son gaseosas. |
| |
Aguas Potables | Transparentes, incoloras, inodoras, insípidas, de temperatura inferior a 15º C, carentes de gérmenes patógenos y de sustancias minerales que pueden ser utilizadas con fines alimentarios. Se ingieren habitualmente y no determinan trastornos. Algunas, denominadas preparadas, alcanzan la potabilidad mediante tratamientos físico químicos autorizados oficialmente. |
| |
Aguas Potables Preparadas | Se convierten en potables mediante tratamientos físico químicos autorizados oficialmente. |
| |
Algir | Tratamiento con algas liofilizadas en formas de algoterapia localizada (cataplasmas, envolturas). |
| |
Algoterapia | Aporte de vitaminas, oligoelementos, aminoácidos. Liberalización de histamina. Analgesia, anti inflamatorio, sedativo, regulador metabólico. |
| |
Antihelmíntico | Sustancia que destruye o expulsa las lombrices intestinales. |
| |
Balneario | Institución terapéutica donde confluyen tres elementos básicos: Agua minero medicinal declarada de utilidad pública, instalaciones adecuadas para la correcta aplicación de los tratamientos termales prescritos y un equipo médico y auxiliar que dirige la utilización de los medios en cada paciente. |
| |
Baño | Es la técnica que consiste en la inmersión en el agua minero-medicinal durante un tiempo y una temperatura determinados. |
| |
Baño Termal | Baño de agua termal con aplicación simultánea de un chorro subacuático. |
| |
Baños Termales de Contraste (frío/calor) | Mediante cambios de temperatura en las extremidades, se ejerce una gimnasia vascular al vasodilatar con el calor y vasocontraer con el frío, que elimina la retención sanguínea y de líquidos en las extremidades. |
| |
Beauty Farm | Establecimiento moderno donde su principal objetivo es la prevención, el cuidado del cuerpo, los tratamientos de belleza. Utiliza agua normal pero que se calienta combinando con diferentes tipos de aceites esenciales, algas y sales minerales. De igual manera se utiliza en el Spa. |
| |
Bicarbonatadas | AGUAS MINERO-MEDICINALES. Atacan la acidez gástrica si se toman en ayunas. En grandes cantidades, ingeridas durante las comidas, facilitan la digestión y estimulan la secreción pancreática. Comentarios: Los efectos que producen las aguas mineromedicinales sobre el organismo que no son solo físicos, se deben a la cantidad total de sus factores mineralizantes (residuo seco) y a los componentes fijos que llevan en disolución. |
| |
Chorro a Presión | Aplicación del agua minero-medicinal de forma manual con más o menos presión y continuidad. |
| |
Cloruradas | AGUAS MINERO-MEDICINALES. Aumentan las defensas de la piel y las mucosas si se administran con irrigaciones o duchas. Si tienen sodio, también poseen propiedades antiinflamatorias. Comentarios: Los efectos que producen las aguas mineromedicinales sobre el organismo que no son solo físicos, se deben a la cantidad total de sus factores mineralizantes (residuo seco) y a los componentes fijos que llevan en disolución. |
| |
Cura Hidropinica | Ingestión oral del agua a un tiempo y ritmo determinados por el médico, con efectos terapéuticos. |
| |
Drenaje Linfático | Técnica de masaje que estimula la circulación de los líquidos retenidos en los tejidos linfáticos. |
| |
Ducha Jet o Kneipp | Masaje por chorro de alta presión sobre todo el sistema locomotor y circulación periférica con aumento del tono. |
| |
Ducha Vichy | Masaje combinado seco y bajo el agua mineromedicinal. |
| |
Espasmolítico | Que suprime o cura los espasmos. |
| |
Fangoterapia | Baños de arcillas mezclados con agua termal. Estimulan el sistema inmunológico y están indicados para problemas de piel, artrosis y otros procesos reumáticos. |
| |
Ferruginosas | AGUAS MINERO-MEDICINALES. Están indicadas para anemia, trastornos del desarrollo en la infancia, la obesidad y regímenes de adelgazamiento, así como algunas afecciones de la piel. Comentarios: Los efectos que producen las aguas mineromedicinales sobre el organismo que no son solo físicos, se deben a la cantidad total de sus factores mineralizantes (residuo seco) y a los componentes fijos que llevan en disolución. |
| |
Inhalaciones | Consiste en aplicar los gases o vapores que se desprenden de las aguas mineromedicinales. Se administran de forma colectiva o individual. |
| |